¿Qué es un TOC?
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC), es una condición mental que se caracteriza por la presencia de pensamientos continuos no deseados llamadas obsesiones, los cuales generan gran angustia provocando en la mayoría de personas conductas y comportamientos repetitivos llamadas compulsiones.
El trastorno obsesivo compulsivo se presenta de 2 a 4% en niños y adolescentes, y entre 2 y 3% en adultos. La edad media de inicio se aproximadamente a los 20 años, sin embargo, se estima que un 50% de estos adultos inician con síntomas a los 11años.
¿Qué causa el trastorno obsesivo-compulsivo?
Hasta el día de hoy se desconoce la causa, sin embargo, se sabe que múltiples factores como la genética, la biología cerebral y la biografía forman parte para su desarrollo.
¿Cuáles son las señales y los síntomas del TOC?
Obsesiones: son pensamientos repetitivos que generan gran ansiedad. Por ejemplo:
Compulsiones: son comportamientos repetitivos que contrarrestan la angustia de un pensamiento obsesivo. Por ejemplo:
¿Cómo se trata el TOC?
El TOC es una afección crónica que puede generar una gran disfuncionalidad en la persona, sin embargo, un diagnóstico oportuno y un adecuado tratamiento psiquiátrico y psicoterapéutico reducen de manera significativa los síntomas logrando que la persona pueda recuperar una mayor funcionalidad mejorando así su calidad de vida y la de su entorno.