La sarcopenia es la pérdida progresiva del músculo esquelético que se da por el envejecimiento. Esta afección se caracteriza por la disminución de fuerza, masa muscular y del rendimiento físico.
Las personas que padecen sarcopenia tienen los siguientes síntomas:
La principal causa de la sarcopenia es el envejecimiento, debido a que en su proceso interactúan factores genéticos, hormonales, cambios en el estilo de vida, etc.
Por ejemplo, la inactividad física es uno de estos factores, bien sea por un estilo de vida sedentario o debido a una enfermedad, discapacidad o incluso a una hospitalización que imposibilite a la persona de practicar ejercicio o actividad física regularmente.
Otras causas pueden ser enfermedades crónicas, sobre todo si están asociadas a procesos inflamatorios, cáncer, y alteraciones en el estado nutricional.
Para prevenir la sarcopenia lo aconsejado es mantener un estilo de vida saludable, que incluya:
La vitamina D puede prevenir el deterioro muscular, así como contribuir con la coordinación, fuerza y velocidad de los músculos para evitar la sarcopenia.
De hecho, la presencia de esta vitamina en el cuerpo tiene un rol en la prevención de caídas en personas con sarcopenia.
La vitamina D se obtiene de la alimentación, los suplementos y la luz solar. Se recomienda consumir alimentos ricos en vitamina D como pescados grasos tipo salmón, trucha y atún, así como huevos, hongos y leche.
Para la sarcopenia no hay un tratamiento específico, sin embargo, hay métodos que pueden retrasar su aparición.
En conclusión, una persona que se alimenta bien, ejercita sus músculos y lleva un estilo de vida activo, tendrá menos posibilidades de desarrollar sarcopenia.
En Clínica San Felipe estamos comprometidos con ayudarte a llevar una vida sana y longeva. Si deseas contactar a nuestros especialistas, puedes hacerlo aquí.
NIH. Sarcopenia. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/sarcopenia
Fundación Española de Reumatología. Sarcopenia: qué es, síntomas y tratamientos. Disponible en: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/sarcopenia/
Elsevier. Qué es la sarcopenia. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-seminarios-fundacion-espanola-reumatologia-274-articulo-que-es-sarcopenia-S1577356609000128
Quirón Salud. Sarcopenia y envejecimiento. Disponible en: https://www.quironsalud.es/blogs/es/actualidad-endocrina/sarcopenia-envejecimiento
AARP. ¿Qué hacer ante un cuadro de sarcopenia? Disponible en: https://www.aarp.org/espanol/salud/expertos/elmer-huerta/info-2017/causas-sintomas-y-como-prevenir-la-sarcopenia.html
Top Doctors. Sarcopenia. Disponible en: https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/sarcopenia
El rol de la vitamina D en la prevención de caídas en sujetos con sarcopenia. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0717-75182018000400279&script=sci_abstract