Esto ocurre por el colapso de los sistemas de agua potable, alcantarillado y fallas eléctricas que crean condiciones insalubres.
Estas enfermedades suelen afectar a poblaciones vulnerables que habitan en áreas rurales y tienen acceso limitado a saneamiento. En general, los niños corren mayores riesgos de enfermarse tras un huaico. Te contamos por qué.
Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) e infecciones gastrointestinales son transmitidas por el agua contaminada o alimentos expuestos a la suciedad que posean bacterias, virus y parásitos. Sus síntomas incluyen:
Para prevenirlas es fundamental la higiene de los alimentos, hervir el agua, consumir agua potable, embotellada o tratada para consumo humano y la higiene personal.
Leptospirosis: también se contrae por el agua contaminada con la orina de animales infectados, como ratas. El solo contacto del agua puede contagiarla. Sus síntomas son:
Se puede prevenir evitando el contacto con aguas estancadas, usando botas de goma, por ejemplo, para caminar por áreas afectadas por el huaico.
Infecciones respiratorias agudas (IRA): son producidas por diferentes tipos de virus, bacterias u hongos, entre ellas la exacerbación del asma y la faringoamigdalitis principalmente. Pueden ocurrir al estar a la intemperie con vestimenta inadecuada o al aspirar elementos tóxicos del medioambiente. Su sintomatología incluye:
Dengue, zika y chikungunya: se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti que se reproduce en depósitos de agua y en zonas muy húmedas.
Al momento, en el Perú, según cifras del MINSA, se han registrado más de 130.826 casos confirmados de dengue en lo que va del 2023.
El dengue puede ser fatal y el virus del zika puede desarrollar microcefalia en los fetos de mujeres embarazadas.
Cuida tu salud y la de los miembros más vulnerables de tu familia. Ante cualquier síntoma acude al médico.
Plataforma digital única del Estado Peruano. Las temporadas de lluvias y la salud. Disponible en: https://www.gob.pe/21265-las-temporadas-de-lluvias-y-la-salud
Perú 21. Conoce las enfermedades que brotan tras huaicos, lluvias intensas y desbordes de ríos. Disponible en: https://peru21.pe/vida/salud/enfermedades-huaicos-ciclon-yaku-conoce-las-enfermedades-que-brotan-tras-huaycos-lluvias-intensas-y-desbordes-de-rios-noticia/
Socios en Salud. Acciones para prevenir enfermedades infecciosas durante las inundaciones. Disponible en: https://sociosensalud.org.pe/acciones-para-prevenir-enfermedades-infecciosas-durante-las-inundaciones/
SWISwissinfo.ch. La ministra de Salud de Perú renuncia tras ser cuestionada por el Congreso por el dengue. Disponible en: https://www.swissinfo.ch/spa/per%C3%BA-gobierno_la-ministra-de-salud-de-per%C3%BA-renuncia-tras-ser-cuestionada-por-el-congreso-por-el-dengue/48595296