La narcolepsia es un trastorno crónico que provoca períodos de extrema somnolencia diurna y episodios breves y súbitos de sueño profundo (cataplejía).
Puede afectar en gran medida la vida diurna y es posible que sea peligrosa, ya que puede hacer que la persona se quede dormida sin ninguna advertencia durante las actividades diaria. Aunque no hay un tratamiento definitivo, pero algunos medicamentos y cambios saludables en el estilo de vida pueden ayudarle a manejar la afección.
La narcolepsia es un trastorno del sueño que ocurre por un problema en el sistema nervioso ocasionando que sientas somnolencia y ataques de sueño repentinos durante el día.
La causa exacta de la narcolepsia sigue siendo desconocida. Se trata de un trastorno complejo que implica múltiples factores: genéticos, privación de sueño, estrés, factores alimenticios, diabetes y obesidad de larga evolución.
Otra de las características que puede traer consigo la narcolepsia es la cataplejía, que se refiere a una pérdida repentina y momentánea del tono muscular.
La narcolepsia es crónica y puede afectar en buena medida el desenvolvimiento de tu vida diurna, puesto que los episodios de sueño pueden presentarse en cualquier momento y no son fáciles de superar.
Síntomas de la narcolepsia
La cataplejía son episodios repentinos de debilidad muscular que pueden venir luego de tener una emoción fuerte, bien sea de risa, ira, vergüenza, etc. Sin embargo, no todas las personas con narcolepsia sufren de cataplejía.
Si sufres narcolepsia, a menudo podrías experimentar una incapacidad temporal para moverte o hablar mientras te quedas dormido, incluso también al despertar. Suelen ser episodios de corta duración.
Para diagnosticar la narcolepsia, el médico solicitará una serie de estudios para comprender tu ciclo de sueño y cómo está funcionando tu organismo.
Algunos de ellos son:
La narcolepsia no se puede prevenir y no tiene cura. El tratamiento para la narcolepsia se enfoca en tratar los síntomas y ayudar a disminuir la cantidad de ataques, logrando que mejore el sueño y tu calidad de vida.
Los medicamentos que se utilizan para tratar la narcolepsia incluyen:
Adicional a esto también se recomienda hacer algunos cambios en el estilo de vida:
Si crees que padeces de narcolepsia y deseas consultar con alguno de nuestros especialistas, en este enlace puedes concertar una cita.
Bibliografía:
Mayo Clinic. Narcolepsia. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/narcolepsy/symptoms-causes/syc-20375497
Medline Plus. Narcolepsia. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000802.htm
Manual MSD. Narcolepsia. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es-ve/professional/trastornos-neurol%C3%B3gicos/trastornos-del-sue%C3%B1o-y-la-vigilia/narcolepsia
NIH. Narcolepsia. Disponible en: https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/narcolepsia