Esta enfermedad en niños tiene una distribución bimodal, con un pico a los 4 a 6 años de edad y un segundo en la pubertad temprana (de 10 a 14 años de edad).
Los síntomas de la diabetes tipo 1 en niños suelen desarrollarse rápidamente y pueden incluir:
Tanto los factores genéticos como los ambientales contribuyen al riesgo de desarrollar Diabetes tipo 1.
Susceptibilidad genética: El riesgo de por vida de desarrollar T1DM aumenta significativamente en parientes cercanos de un paciente con T1DM
Otros factores de riesgo: En individuos genéticamente susceptibles, la exposición a uno o más agentes ambientales parece desencadenar una respuesta inmunitaria.
Incluyen:
La diabetes tipo 1 aún no tiene cura, por lo que requiere un tratamiento de por vida. Este tratamiento es personalizado para tu hijo e incluirá:
Seguir el tratamiento y plan de acción ayudará a tu hijo a llevar una vida saludable. Si tienes alguna duda o necesitas algún especialista, en Clínica San Felipe estamos para ti y tu familia. Consulta nuestros médicos, exámenes de laboratorio y concreta una cita aquí.
Bibliografía:
Mayo Clinic. Diabetes tipo 1. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/type-1-diabetes-in-children/symptoms-causes/syc-20355306
Academia Americana de Pediatría. Diabetes infantil. Disponible en: https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/chronic/Paginas/Diabetes.aspx
Medline Plus. Diabetes en niños y adolescentes. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/diabetesinchildrenandteens.html