La salmonelosis es una enfermedad bacteriana que afecta el aparato intestinal. Es una infección que suele producirse al comer alimentos contaminados con salmonella, como pollo o huevos poco cocidos. Conoce en este texto cómo se contagia la salmonella y cuáles son sus riesgos.
¿Cómo se contagia la salmonella?
La salmonella es una bacteria que está presente en animales domésticos y salvajes, especialmente en animales comestibles como las aves de corral, el ganado vacuno y porcino. Esta bacteria vive en los intestinos de las personas, los animales y los pájaros; y la mayoría de las personas se contagian al ingerir alimentos que están contaminados con heces de animales.
Los alimentos que consumes y pueden estar infectados con esta bacteria son: carne cruda de res, aves y pescados; huevos crudos; frutas y vegetales que hayan sido lavados en el campo con agua contaminada con salmonella o expuestos al estiércol.
Otros modos de contagiarte son cuando algunas personas no se lavan las manos después de ir al baño y preparan alimentos, o si tocas algo que está contaminado (podría ser alguna mascota) y después te llevas los dedos a la boca.
Por lo general, los síntomas que puedas tener comienzan de 8 horas a 6 días después de la infección. Pero debes llamar a tu médico si tienes:
Las formas que puedes poner en práctica para prevenir infecciones por salmonella son:
Lávate bien las manos después de:
Recuerda que en caso de necesitarlo, puedes concertar una cita con alguno de nuestros especialistas aquí y realizar tus exámenes de laboratorios en nuestras sedes. Ante cualquier duda o emergencia contáctanos por el 2190000.