La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que se realiza para cortar el paso de espermatozoides al semen y así funcionar como un método anticonceptivo y de control de natalidad, con una tasa de efectividad de casi 100%.
Es un método sencillo que, en la mayoría de los casos, puede tratarse de manera ambulatoria. Consiste en el corte o cierre de los conductos que transportan los espermatozoides de los testículos al pene.
Los espermatozoides se producen en los testículos y de allí pasan por los conductos deferentes, donde se mezclan con otros fluidos y forman el semen que puede producir un embarazo, en caso de unirse con un óvulo.
Entonces, la vasectomía bloquea o corta los conductos deferentes para que el semen no lleve carga de espermatozoides. Estos simplemente se quedarán en los testículos y serán absorbidos por el cuerpo.
Una vez la vasectomía se realiza, hay que esperar, en promedio, 3 meses para estar seguros de que el semen no lleva carga de espermatozoides.
Algunos médicos hacen análisis de seguimiento del semen semanas posteriores a la cirugía, para asegurarse de que no quede ningún espermatozoide en el líquido seminal.
Una pregunta que muchas personas se hacen es si la vasectomía se puede revertir. Sí, la vasectomía puede revertirse. Sin embargo, lo aconsejable cuando se toma la decisión es considerar que sea permanente.
La vasectomía puede revertirse con una cirugía donde el médico vuelve a conectar los conductos deferentes.
De acuerdo con MayoClinic, “las tasas de embarazo después de la reversión de la vasectomía variarán desde aproximadamente el 30 % hasta más del 90 %, dependiendo del tipo de procedimiento”.
La vasectomía es una cirugía sencilla que no implica mayores riesgos para el paciente más allá de los que comúnmente traen las operaciones: infección de la herida, hinchazón y dolor en la zona.
La vasectomía no afectará la eyaculación ni las erecciones del paciente.
Es importante saber que la vasectomía no previene el contagio de enfermedades de transmisión sexual. Únicamente evita el embarazo. Por lo que debe ser acompañado de preservativos para prevenir enfermedades.
En Clínica San Felipe podemos asesorarte y realizar la cirugía si has decidido que la vasectomía es una opción para ti. Puedes conocer a nuestros especialistas dando clic aquí.
MedlinePlus. Vasectomía. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002995.htm
Mayo Clinic. Vasectomía. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/vasectomy/about/pac-20384580
Mayo Clinic. Reversión de la vasectomía. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/vasectomy-reversal/about/pac-20384537
Planned Parenthood. Vasectomía. Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos/vasectomia
Planned Parenthood. ¿La vasectomía se puede revertir? Disponible en: https://www.plannedparenthood.org/es/blog/la-vasectomia-se-puede-revertir-cuanto-cuesta-y-otras-preguntas-frecuentes
Quiron Salud. ¿Es posible revertir la vasectomía? Disponible en: https://www.quironsalud.es/blogs/es/salud-hombre/factible-reversion-vasectomia